Ya hemos hablado en el blog sobreCómo crear un Live-usb de cualquier distribución, una muy buena opción para instalarnuestro sistema operativo, ya que además de ahorrarnos tener que grabar un CD/DVD, nos acelera el proceso de copia por ser desde una memoria USB a un disco duro, y no tener que hacer uso del dispositivo óptico.
En las últimas semanas he creado varios Live-USB de Ubuntu con el Creador de discos de arranque (usb-creator-gtk), dándome el siguiente error al arrancar:
vesamenu.c32: Not a COM32R image boot:
Según podemos leer en el blog de Jorge Iván Meza Martínez, el problema está causado por la versión de syslinux que viene instalada por defecto en las series Ubuntu 10.x y 11.x, aunque personalmente empezó a darme problemas recientemente, incluso en la 11.10 hice alguno y no me dio el error.
Para solucionarlo existen dos soluciones. La primera de ellas podemos decir que es temporal ya que tendremos que usarla cada vez que querramos arrancar con el USB de instalación. Para ello, una vez arranquemos, nos aparecerá el dichoso error, que haremos desaparecer pulsando el Tabulador y escribiendo
live
La segunda solución, ya definitiva, es crear estos Live-USB con Unetbootin, del que ya explicamos cómo usarlo en otra entrada, y con el que dejaremos de sufrir el problema mencionado en la entrada.
Como ya he comentado al inicio, y aun a riesgo de repetirme, personalmente desde que existe la posibilidad de crear los discos de instalación para cualquier distribución en un USB, he dejado de «malgastar CDs», aumentando la rapidez del proceso, algo que me hace recomendar esta opción.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR