Pocos días después del «nacimiento» de Fedora 16, sale a la luz otra de las distros más conocidas de GNU/Linux: openSUSE 12.1. Al igual que Fedora, openSUSE utiliza paquetes RPM (Red Hat Package Manager), y el proceso de instalación es bastante parecido para ambas distribuciones. Aunque existen más opciones de descarga, las tres más comunes son DVD de 4.7 GB, GNOME Live y KDE Live (página de descarga), tanto para arquitecturas de 32 bits como de 64 bits.Para los amantes de GNOME (3.2), las dos siguientes capturas muestran el aspecto del ya citado GNOME Shell:
Los otros escritorios incluidos en el DVD de instalación son Xfce y LXDE aunque, como reconocen en la propia página oficial de openSUSE, «no han experimentado actualizaciones importantes desde la versión previa (11.4)».